¿Cómo puede ayudarnos un sistema fotovoltaico ante un apagón generalizado?

Este tipo de fenómeno, conocido como black-out o apagón general, ha generado muchas preguntas entre quienes ya cuentan con sistemas fotovoltaicos
¿Cómo puede ayudarnos un sistema fotovoltaico ante un apagón generalizado?
El pasado lunes 28 de abril se vivió una situación sin precedentes: el suministro eléctrico se interrumpió en toda la península ibérica y en algunas regiones del sur de Francia. Este tipo de fenómeno, conocido como black-out o apagón general, ha generado muchas preguntas entre quienes ya cuentan con sistemas fotovoltaicos instalados en sus viviendas o industrias.
En esta entrada del blog vamos a responder a las dudas más frecuentes sobre cómo puede ayudarnos un sistema de autoconsumo solar en casos como este.
¿Por qué, si tengo módulos fotovoltaicos instalados, también sufrí el apagón?
Esta es la pregunta más habitual y la respuesta tiene que ver con cuestiones técnicas y de seguridad.
Por un lado, los inversores fotovoltaicos de red necesitan acoplarse a un voltaje y frecuencia existentes para poder sincronizarse y comenzar a generar energía. Si la red pública se cae, el inversor no puede operar.
Por otro lado, y más importante, está la cuestión de la seguridad. Los inversores deben desconectarse automáticamente en caso de apagón para evitar que sigan inyectando energía en la red, ya que esto podría suponer un riesgo eléctrico para los técnicos que estén trabajando en su mantenimiento o restablecimiento. En España, esta obligación está regulada por el Real Decreto 1699, y en Portugal por la normativa VDE-4105:2018.
¿Puedo seguir teniendo suministro eléctrico durante un apagón?
Sí, es posible, pero dependerá de dos elementos clave adicionales a tu sistema fotovoltaico: baterías y un sistema de respaldo (Back-Up).
• Las baterías permiten almacenar la energía sobrante generada durante el día para utilizarla durante la noche o en días nublados. También se pueden programar para cargarse desde la red pública cuando no haya apagones.
• El sistema Back-Up (o caja de conmutación) es fundamental. Permite aislar el inversor de la red pública en caso de corte, habilitando así la producción de energía de forma autónoma sin incumplir la normativa. Algunos fabricantes incorporan una salida EPS (sistema de alimentación de emergencia), que permite alimentar ciertos consumos críticos sin necesidad de una caja de Back-Up adicional.
¿De dónde saca el inversor la energía en caso de apagón?
Cuando hay corte de suministro, el inversor obtiene la energía directamente de los módulos solares si hay sol, o de las baterías, si las condiciones no permiten generación solar (noche o días nublados). Por eso, contar con baterías es clave para garantizar el suministro en cualquier momento.
¿Puedo conectar toda mi vivienda o industria al sistema Back-Up o EPS?
Dependerá de dos factores principales:
1. La capacidad de las baterías: Deben poder suministrar la energía suficiente sin dañarse. Por ejemplo, los acumuladores de litio suelen recomendar una descarga máxima de 0,5C es decir la mitad en potencia en relación a su capacidad
2. La potencia del inversor: Si tu inversor tiene 5 kW de salida, tu batería debería tener al menos 10 kWh de capacidad para alimentar toda la vivienda sin comprometer la durabilidad ni garantía de la batería.
Por tanto, si la potencia contratada de suministro es igual o inferior a la potencia del sistema fotovoltaico podríamos conectar toda la vivienda o industria siempre y cuando la capacidad de baterías sea acorde a la potencia del inversor instalado.
¿Y si no puedo instalar tanta batería o aumentar la potencia de la instalación?
En ese caso, la solución es priorizar los consumos esenciales. Es decir, identificar y separar las cargas críticas (como refrigeradores, iluminación, sistemas de seguridad) de las cargas no esenciales. Así, podrás mantener funcionando lo más importante, ajustando el consumo a la potencia del inversor y la capacidad de tus baterías.
Estas son las claves básicas para comprender cómo los sistemas de autoconsumo pueden ayudarte en situaciones de apagón. Tener baterías y un sistema Back-Up marca la diferencia entre quedarse sin electricidad o seguir funcionando con normalidad.
En próximas entradas del blog, detallaremos las soluciones específicas que desde Bet Solar ofrecemos para cada uno de estos escenarios.
José Ortiz