Huawei FusionSolar |La nueva referencia en acumulación industrial LUNA2000-215

person Publicado por: Bet Solar En:
Huawei FusionSolar |La nueva referencia en acumulación industrial  LUNA2000-215

Huawei FusionSolar continúa con su liderazgo en el sector fotovoltaico con su innovadora solución de almacenamiento industrial: el sistema LUNA2000-215. 

 

Huawei LUNA2000-215: La nueva referencia en acumulación industrial

   

Huawei FusionSolar continúa con su liderazgo en el sector fotovoltaico con su innovadora solución de almacenamiento industrial: el sistema LUNA2000-215. Este sistema de baterías representa un salto tecnológico en eficiencia, seguridad, sostenibilidad y autonomía.

 

Sistema Plug and Play, compacto y versátil

El sistema de almacenamiento LUNA2000-215 llega totalmente integrado de fábrica, en un formato “Plug and Play”, facilitando su instalación y puesta en marcha. Cada unidad incorpora:

  • Módulos de batería
  • PCS (Power Conversion System)
  • BMS (Battery Management System)
  • EMS (Energy Management System)
  • Sistema de refrigeración híbrido aire-líquido
  • Sistema de detección y extinción de incendios

Este conjunto se presenta en un diseño compacto (1150 × 1800 × 2100 mm), optimizado para instalaciones industriales con espacio limitado. Permite configuraciones “back-to-back” o “side-to-side” con tan solo 10 cm de separación entre unidades.

   

Inteligencia y control total

Uno de los grandes avances de esta solución es su sistema de control basado en inteligencia artificial, capaz de anticipar curvas de consumo y generación. Esto permite una gestión energética más eficiente. La monitorización en tiempo real del sistema (BESS) ofrece visibilidad total y ajustes dinámicos, simplificando las labores de mantenimiento.

Además, es compatible con diferentes sistemas de conexión a tierra (IT, TT, TN, TN-C, TN-C-S), lo que lo hace adaptable a diversos entornos industriales.

  

Seguridad de nivel superior

Huawei ha dotado a esta solución de un sistema de seguridad en cinco capas que actúa en distintos niveles del sistema:

  • Protección contra sobrecorrientes y cortocircuitos en módulos y racks
  • Contactores de seguridad en rack y desconexión automática del PCS
  • Monitorización individualizada a nivel de celda
  • Sensores integrados de temperatura, humedad, gases y CO
  • Protección estructural frente a la corrosión y sobretensión hasta 1500Vdc

Además, la batería cuenta con aislamiento térmico entre celdas, un sistema de evacuación controlada de gases y un diseño resistente al fuego con una capacidad de contención de hasta 4 horas.

 

Refrigeración eficiente: aire y líquido en perfecta sincronía

La eficiencia energética es uno de los pilares de este sistema. Gracias a su innovador sistema de refrigeración híbrido, se logra un consumo ≤ 12 kWh/día a 25 °C con un ciclo diario. El aire frío del exterior se utiliza para enfriar el refrigerante sin introducir aire dentro de la cabina, lo que minimiza el consumo auxiliar. Este sistema permite, además, recuperar calor residual del PCS, elevando la eficiencia global.

El diseño de refrigeración líquida bidireccional garantiza uniformidad térmica en todas las celdas, evitando puntos calientes y alargando la vida útil del sistema.

  

Certificación de referencia y nuevas capacidades

Recientemente, la solución de Huawei ha sido reconocida con el certificado TÜV Rheinland de seguridad para sistemas ESS en su nivel más alto, marcando un hito importante para la industria.

Además, el sistema ya no se limita a la capacidad de 215 kWh. Huawei amplía su gama ofreciendo también versiones de 107 kWh y 161 kWh, aportando mayor flexibilidad a la hora de dimensionar soluciones según las necesidades de cada proyecto.

 

 

Miguel Ángel Nieto

  

       Bateria Huawei Luna2000

  

Categorías: Huawei Bateria Solar
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre