Mária Telkes | La pionera de la energía solar

Maria Telkes sentó las bases de la fotovoltaica moderna y nos abrió las puertas a tod@s los que deseamos contribuir al sector de la energía renovable.
Mária Telkes: La pionera de la energía solar
En la historia de la energía solar, hay nombres que han dejado una huella y uno de ellos es el de Mária Telkes, una científica húngaro-estadounidense pionera en el desarrollo de la tecnología solar.
Su trabajo no solo sentó las bases de la fotovoltaica moderna, sino que también inspiró a generaciones de mujeres a adentrarse en el mundo de la ciencia y la ingeniería.
El inicio de una mente brillante
Mária Telkes nació en 1900 en Hungría y desde joven mostró un gran interés por la ciencia. Se graduó en la Universidad de Budapest con un doctorado en físico-química y, tras emigrar a Estados Unidos, comenzó a trabajar en proyectos relacionados con la energía renovable. Su pasión por la energía solar la llevó a desarrollar diversas innovaciones que sentarían las bases del sector fotovoltaico.
Aportaciones al sector fotovoltaico
Telkes fue una de las primeras científicas en estudiar el almacenamiento de energía solar, un reto clave en el desarrollo de la fotovoltaica. Entre sus principales contribuciones destacan:
El primer sistema de calefacción solar para viviendas: En la década de 1940, Telkes colaboró en el diseño de la Dover Sun House, la primera casa en utilizar un sistema de calefacción basado en energía solar.
El generador solar para zonas remotas: Durante la Segunda Guerra Mundial, diseñó un destilador solar capaz de convertir agua salada en agua potable, una innovación crucial para las tropas en el Pacífico.
Investigaciones en almacenamiento térmico: Su trabajo con sales fundidas y otros materiales fue fundamental para la evolución del almacenamiento de energía, un componente clave en la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos actuales.
Un legado que inspira
A pesar de trabajar en un campo dominado por hombres, Mária Telkes nunca dejó que las barreras de género la detuvieran. Su dedicación y perseverancia la llevaron a recibir numerosos premios, incluido el prestigioso reconocimiento de la Society of Women Engineers en 1952. Su legado sigue presente en la actualidad, siendo un referente para todxs lxs que desean contribuir al sector de la fotovoltaica y la energía renovable.