Aiko | Célula ABC GEN 2 de la mano del COMET 2N de AIKO

La gama COMET 2N está destinada a revolucionar el sector del autoconsumo comercial e industrial
La célula ABC GEN 2 de Aiko aterriza con fuerza en el mercado de autoconsumo Comercial/Industrial de la mano del COMET 2N
A mitad del año pasado, Aiko presentó una revolución en la eficiencia de módulos solares con su gama Full Black Neostar 2S, diseñada para el mercado residencial. Ahora, es el turno de dar el siguiente paso con el modelo Comet 2N de 144 células, llevando esta solución a sistemas de autoconsumo en comercios e industrias.
El Comet 2N mantiene la misma avanzada tecnología de célula N-type ABC (All Back Contact) de segunda generación, que destaca por su rendimiento optimizado frente a sombras parciales. Esta tecnología evita que los diodos de derivación entren en funcionamiento siempre que la sombra no cubra más de cuatro células, lo que garantiza que solo se pierda un tercio de la potencia del módulo fotovoltaico a partir de ese punto.
¿Cómo logra este rendimiento el módulo fotovoltaico Comet 2N de AIKO?
Cuando una celda se ve afectada por sombra, entra en un estado no destructivo conocido como ruptura del semiconductor. Este fenómeno permite que la corriente circule por las celdas adyacentes, evitando el comportamiento errático de la corriente que suele generar puntos calientes en los módulos fotovoltaicos tradicionales. De esta manera, el Comet 2N se protege frente a la pérdida de rendimiento por sombras parciales y elimina los riesgos de puntos calientes en las celdas
Además, la soldadura de las celdas se realiza en la parte posterior, eliminando la tendencia de soldadura en zig-zag y mejorando así la resistencia de los bus-bars. Esto reduce el riesgo de micro-cracks, que son comunes durante el transporte y la instalación de los módulos.
Comet 2N ofrece potencias que oscilan entre los 605 W y los 625 W, con una eficiencia de célula que puede alcanzar hasta un 23,7%. También destaca por su excelente coeficiente de pérdidas de temperatura, el mejor del mercado, con -0,26%/ºC lo que lo hace una solución adaptable a cualquier clima incluidos los más calurosos.
En cuanto a sus dimensiones, el Comet 2N es más compacto para una potencia similar, con medidas de 2323 mm x 1134 mm frente a los 2380 x 1134 mm de sus competidores. Esto permite aprovechar al máximo el espacio disponible en la cubierta, lo que es clave para maximizar el rendimiento y la rentabilidad de los proyectos de autoconsumo. Además, el producto cuenta con una garantía de 15 años y una producción superior al 88,85% de su capacidad nominal en el año 30.